Durante el proceso de cuestionarme hacia quién está dirigido este juego, tomé la decisión de no enfocarme únicamente en las personas de la tercera edad, sino incluir varias franjas etarias que estén en proceso de estimulación de las habilidades cognitivas y de motricidad fina.
Siempre estando atenta a los requerimientos y limitaciones de estas mismas franjas etarias y poder hacer de ésta una propuesta inclusiva al mayor número de usuarixs.
Haciendo un repaso por las distintas tipologías de juegos que existen en el mercado para dicho fin, quise detenerme en la acción de ENHEBRAR.
Tomando esa acción como punto de partida, me pregunté primero qué significa enhebrar.
El diccionario dice que es
pasar la hebra por el ojo de la aguja de coser.
Busqué sinónimos de enhebrar y aparecieron las palabras
ENSARTAR / ATRAVESAR / PASAR / METER / INTRODUCIR
También busqué el significado de HEBRA:
filamento de diversas materias que guardan semejanza con el hilo.
Busqué ejemplos de hebras, y me encontré con el concepto de HEBRAS DEL ADN y me pareció un buen punto para tomar ejemplos morfológicos para las partes de mi juego.
DOBLE CADENA / DOBLE HELICE / CROMOSOMAS / PARES DE BASES
son algunos de los términos que me dieron información para poder empezar a explorar y comenzar mi proceso de DIVERGENCIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario